
lunes, 31 de marzo de 2008
RENUNCIÓ MICO

sábado, 29 de marzo de 2008
Más Complicado

martes, 25 de marzo de 2008
105 Años

En la época amateur, Racing logró nueve títulos amateurs (siete de ellos en forma consecutiva) entre 1913 y 1919, en 1921 y 1925. Con eso, surgió una leyenda del fútbol criollo, porque fue en la era romántica de este deporte cuando se ganó el mote de La Academia, debido a su fútbol vistoso, en el que predominaba la técnica individual en función del funcionamiento colectivo. Así, el equipo de Avellaneda se convirtió en la primera expresión genuina del fútbol argentino, porque con el nacimiento de La Academia vio también la luz lo que se llamó ”la nuestra”. Alberto Ohaco, Pedro Ochoa, Natalio Perinetti, Evaristo Barrera y Fernando Pasternoster se destacaron como exponentes de una raza de jugadores extrechamente vinculados con el gusto del hincha celeste y blanco. Con la llegada del profesionalismo, el club y sus hinchas empezaron a forjar ese destino de paciencia, pero también de inclaudicable lealtad, porque no fue sino hasta 1949 que se pudo volver a gritar campeón. Claro que la espera valió la pena, porque fue como si el equipo se hubiera destapado de fútbol, ya que también consiguió los títulos de 1950 y 1951, con lo que se transformó en el primer tricampeón del fútbol local, algo que sólo River igualó con el tiempo.Llegaron después los logros de 1958 y 1961, como para dejar en claro que la Academia no pensaba abandonar el sitio privilegiado que se había ganado en el fútbol vernáculo. Hasta que entre 1966 y 1967 se escribieron las páginas más resonantes de una historia grande. Se forma el glorioso Equipo de José, en alusión al técnico Juan José Pizzuti, quien fuera con anterioridad campeón como futbolista en la Academia.Ese grupo de hombres, que mezclaba experiencia y juventud consiguió el campeonato local en 1966 y se mantuvo invicto durante 39 jornadas, récord durante más de 30 años. Un año después se alzó con la Copa Libertadores en el certamen más largo que se haya disputado. Y por último, coronó una etapa formidable al consagrarse campeón mundial de clubes frente a Celtic, de Escocia, un hecho inédito hasta entonces para el fútbol argentino, tanto en el nivel de clubes como de selecciones.A partir de ese momento comenzó un lento declive deportivo e institucional del club, que llevó al equipo al descenso en 1983. El ascenso en 1985 renovó los vientos de alegría en la vuelta a primera, aunque antes de regresar, el plantel fue alquilado a Argentino de Mendoza para que disputara el regional entre otros hechos que marcaron una época. La Academia se reacomodó en el máximo certamen local de inmediato y luchó por los primeros puestos, aunque no alcanzó la gloria total. Sí, en cambio, llegó al éxito fuera de las fronteras, al quedarse con la Supercopa en 1988 y ser el primer club argentino en lograrla. Racing ratificaba, una vez más, su tradición de pionero del fútbol nacional. Aún a pesar de la gran hinchada y de este impulso deportivo, la crisis institucional siguió su curso inexorable. El estadio llegó a arrendarse como depósito de papas como otro hecho que marcó la historia. Un descarriado club desembocó en lo peor: la quiebra y casi extinción.Al borde del abismo y nuevamente del descenso, el juez de la quiebra, Dr. Enrique Gorostegui, decidió ceder el gerenciamiento del fútbol de la entidad a Blanquiceleste S.A., que en un año de gestión logró salvar al equipo de una nueva caída de categoría y lo sacó campeón, tras 36 años. Después siguieron años de intentar armar equipos todos los campeonatos, aunque la constante renovación de jugadores en lapsos cortos, los préstamos de futbolistas y la ida rápida de aquellos que se empezaban a destacar no permitieron afianzar un conjunto de peso. En los últimos meses, ya cerca de terminar de pagar la quiebra, el clima en Racing otra vez se enrareció, el plantel se vio disminuido y otra vez acecha el promedio del descenso.La historia dirá, pero hoy es tiempo de recordar a grandes académicos, como Vicente Zito, Enrique García, Ezra Sued, Norberto Méndez, LLamil Simes, Rubén Sosa, Federico Sacchi, Humberto Maschio, Orestes Omar Corbatta, Agustín Cejas, Juan Carlos Cárdenas, Roberto Perfumo, Alfio Basile, Enrique Wolff, Gustavo Costas, Ubaldo Fillol y Rubén Paz. La lista podría seguir con muchos más nombres. Aún así seguiría siendo injusta. Por eso, para todos los jugadores será siempre el agradecimiento, que se extiende a todos los hombres que ayudaron a hacer grande, con sus virtudes y defectos, a Racing, sinónimo de pasión, que hoy cumple 105 años.
Marcha

Para Racing, no es un cumpleaños feliz. Para nada. Porque el club llega hoy a los 105 años, en un clima de decepción e incertidumbre, por el presente deportivo y el futuro institucional.
lunes, 24 de marzo de 2008
Impotencia

domingo, 23 de marzo de 2008
Mas Leña al Fuego

Suspendido

lunes, 17 de marzo de 2008
Buen Punto

River creció con Ortega jugando por derecha, Buonanotte por izquierda, que ganaban cuando se lo proponía, pero Radamel Falcao no participó del juego, quedando muy aislado Abreu.Por eso, el dominio ejercido por River se diluía con el correr de los minutos, pese a que la sensación en el estadio Monumental era que cuando se lo propusiera abriría el marcador.¿Racing? Poco y nada. La decisión de Miguel Micó de incluir un solo delantero de punta favoreció a River, porque Maximiliano Moralez al no llegarle la pelota bajaba a buscarla, algo que provocaba que Facundo Sava quedara muy alejado de todo lo que pasaba en el partido.Lo llamativo de esta decisión del técnico de Racing es que River demostró a lo largo de este año que sus mayores problemas se encuentran en su zona defensiva, pero Micó le solucionó todos los problemas a los millonarios, resignando cualquier posibilidad de atacar, salvo algunas llegadas perdidas de Moralez, entre las que hasta se animó a pedir un penal por mano de Gerlo. A todo esto los de Avellaneda deambulaban sin sentido dentro de la cancha y sólo la categoría de Maxi Moralez les daba una esperanza, como a los 33 minutos cuando el talentoso volante a pura gambeta dentro del área terminó su jugada con un remate que pasó cerca del ángulo derecho de Carrizo. En los minutos finales, Buonanotte, ya en su función de enganche, aunque recostado sobre la izquierda, comenzó a hacer más diferencia y tuvo una situación clara, que pasó al lado del ángulo derecho de Navarro.En el arranque del segundo tiempo Racing se adelantó unos metros en la cancha y se animó un poco más, generando peligro siempre con el solitario Moralez, quien en este equipo de Micó no tiene otra opción que arrancar la jugada y terminarla.Lo de River en el comienzo fue todo confusión, porque el ingreso del chileno Alexis Sánchez por Augusto Fernández desordenó al equipo, que dependía exclusivamente de lo que pudiera hacer Buonanotte para generar peligro.Tan malo fue lo de River en el segundo tiempo, que recién a los 23 minutos tuvo una chance de gol, con un remate Gerlo que pasó rozando el palo derecho del arquero Navarro.Hasta llegar a la media hora de juego en el segundo tiempo eso fue casi lo único que pasó, porque Rodrigo Archubi, uno de los peores en River, tuvo el gol luego de un centro de Mauro Rosales, pero no le acertó al arco con la cabeza, con Navarro vencido.
Micó mandó a la cancha a Diego Manicero, quien volvió a demostrar, esta vez en el estadio Monumental, porque en Lanús era suplente de un suplente, paseando toda su intrascendencia por Núñez.Con desesperación River fue a buscar la victoria, pero chocó con los dos zagueros de Racing, quienes se transformaron en las figuras de la cancha, rechazando todo lo que les llegaba para mantener el cero en su arco. Las pocas veces que los delanteros millonarios pudieron vulnerar a los centrales crearon peligro pero ahí se encontraron con un seguro Navarro, quien cerca del final le tapó, con ayuda después del travesaño, el gol a Rosales en un mano a mano.Sobre el final del partido Racing se quedó con uno menos por la expulsión de Sosa y fue todo sufrimiento, pero como River fue todo impotencia terminó festejando el empate.
sábado, 8 de marzo de 2008
No Levanta

domingo, 2 de marzo de 2008
Mas Cerca de la Promoción

Suscribirse a:
Entradas (Atom)